viernes, 29 de abril de 2011

ENSAYO: AMA QUILLA, AMA LLULLA, AMA SUWA

ENSAYO: AMA QUILLA, AMA LLULLA, AMA SUWA

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación, con una extensión mínima, pero amplia en contenido, pretende generar conciencia sobre los principios ético-morales de la humanidad y fundamentalmente los principios milenarios del ama quilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).

La importancia de este tema, surge de palpar una realidad cruda, carente de valores, donde los únicos principios existentes son los del capitalismo, que ha instituido una nueva filosofía de vida a nivel mundial que está matando a la madre tierra.

Por ello urge la necesidad de cambiar y practicar nuevos principios y una de las alternativas son los principios milenarios antes mencionados. Sin embargo, existe cierta resistencia en la gente, primero porque es un tema cultural y de colonización y segundo porque nuevamente se cree que esto es mera demagogia para ostentar el poder.

Más allá de teorizar sobre estos temas, señalamos que es una cuestión eminentemente práctica, iniciando en el núcleo de la sociedad con la educación.

2. MARCO TEÓRICO

Ante la aprobación final de la Constitución Política del Estado, en octubre de 2009, el pueblo boliviano y otros países, sitúan en tela de análisis los principios y valores del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia.

En el capitulo segundo, de la CPE, en su artículo 8 señala que: “I. El estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama quilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa)…

Bajo estos principios y valores que la C.P.E. asume se construiría una nueva sociedad a la que en cierto momento Fausto Reinaga se refería como “una sociedad QUE desde el inka hasta el último súbdito hábil trabajaban en perfecta armonía; nadie mentía, nadie robaba, nadie explotaba. El ama llulla, ama súa, ama khella era un imperativo cósmico” (REINAGA F. pág.18:1971)

Para que se pueda consolidar esta nueva sociedad, que muchos la llaman utopía, es necesario contar con un pensamiento e ideología propia. Reinaga postula al INDIANISMO, como ideología y filosofía para cambiar las sociedades oprimidas por el pensamiento y prácticas de carácter occidental. “El indianismo que es filosofía y religión, pensamiento y acción, teoría y práctica de este MANDATO COSMICO, ama llulla, ama súa, ama quella (No mentir, no robar, no explotar). Esta moral de Dioses, más la ciencia, la técnica y la industria del siglo XX; eso es el indianismo…” (REINAGA F. pág. 121:1971)

3. DESARROLLO

Bajo el marco jurídico que brinda la Constitución Política del Estado, y los postulados teóricos de Fausto Reinaga, considerado el padre de la filosofía indianista, desarrollaremos nuestras ideas en virtud de las entrevistas semi-estructuradas.

El ama quilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), son principios milenarios que sintetizan de manera extraordinaria la moral que la humanidad entera debe empezar a practicar.

Sin embargo, que para que ocurra y se desenvuelva todas las aseveraciones vertidas por Reinaga, se tendría que empezar cambiando el sistema económico mundial (capitalismo), puesto que dicho sistema promueve principios antagónicos a lo antes mencionado.

Al respecto el Sr. Efrain Quispe de 48 años de edad, asevera que los principios ama quilla, ama llulla, ama suwa, no pueden ser practicados, porque va en contra del sistema capitalista, “el capitalismo ha instituido una nueva filosofía, con propios principios que son de consumo, individualista y desleal”.

Desde la revolución industrial, se viene practicando a nivel mundial nuevos principios de vida. Donde la competencia, el éxito y el poder es más importante que cualquier otra cosa. Ha creado una sociedad de consumo y sobre todo desleal, porque a las personas no les interesa pasar por quién sea o donde sea con tal de lograr los objetivos egoístas planteados. Producto de ello, nos encontramos con una crisis global en el plantea, ecosistema, y las mismas relaciones interculturales y personales.

Aunque la realidad nos muestra un mundo en crisis, existe personas que se niegan a creer en alternativas de solución para el mundo. Cuando a una estudiante universitaria se le preguntó su opinión sobre los principios del” ama quilla, ama llulla, ama suwa”, ella señaló: “Son rescatables estos principios, pero me parece que son incompletos. Así como estos principios hicieron crecer al incario, donde se instauró una élite o casta dominante que ostentaba el poder, de la misma forma se convertiría en la actualidad, simplemente como un instrumento de opresión”.

Hay que tener en cuenta, que se caería la demagogia estos principios de no ser practicados. En primera instancia por el gobierno, que haga propaganda y folklorismo y por la sociedad que no lo practican, pero que lo enarbolan.

¿Entonces, cómo se tendría que aplicar estos principios? O en la realidad son inoperantes o inaplicables? Hay que tener en cuenta que la misma Constitución Política del Estado, asume estos principios, pero no se puede observar los resultados. Doña Maura Saavedra, quien es ama de casa señala que: “A pesar de que está constituido en la carta magna de la nación, su aplicación es compleja, pero se puede empezar en la familia, a formar personas honestas, trabajadoras y veraces”.

La única alternativa válida, para la puesta en práctica de estos principios es la educación desde la familia, a lo que acertadamente la nueva Ley de Educación 070, toma como elemento fundamental en su estructura del subsistema de educación regular a la educación inicial en familia comunitaria, la cual en primera instancia (3 años) es no escolarizada y luego viene la escolarizada.

Tomando en cuenta este elemento, y entendiendo a estos principios como un fenómeno cultural y de pensamiento, se podría poner en práctica, relacionando con los valores rescatables que el mundo occidental ha venido aportando con el cristianismo a la humanidad.

4. CONCLUSIONES

Dentro del punto de vista de nuestro marco teórico, y las entrevistas semi-estructuradas, podemos concluir que:

· Es valorable que la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, asuma como principios morales el ama quilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).

· Sin embargo, mientras el sistema capitalista siga vigente, es compleja la aplicación de estos principios, puesto que va en contra de los principios implantados por el capitalismo los cuales son, el ser individualista, consumista y desleal.

· La única alternativa para la puesta en práctica de estos principios milenarios es mediante la educación, comenzando desde la educación en la familia comunitaria, sea escolarizada o no escolarizada. Como son principios filosóficos y morales urge la necesidad de empezar a practicar estos principios y descolonizarnos, puesto que hay que tener en cuenta con son temas culturales.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

REINAGA, Fausto (1971) “Tesis India” Editorial PIB. La Paz – Bolivia.

REINAGA, Fausto (1978) “El pensamiento amautico” Editorial PIB. La Paz – Bolivia.

Nueva Constitución Política del Estado (2008)

Ley de Educación N° 070 “Avelino Siñani – Elizardo Perez” (2010)

martes, 5 de mayo de 2009

LENGUAS ORIGINARIAS, PRO O CONTRA EN EL DESARROLLO DEL ESTADO BOLIVIANO


Hoy estuve platicando con algunos colegas de trabajo sobre diversos temas con cierta intensidad, hasta que de pronto alguien habló de la diversidad cultural-lingüística de Bolivia. Esencialmente el tema de controversia fue lo lingüístico, puesto que en el país, existe más de 36 etnias con lenguas y culturas distintas unas con las otras.

Fue en ese momento donde me puse a analizar, no será ese elemento (entre otros) que trae a Bolivia en el subdesarrollo? Si bien es cierto que debemos de revalorizar nuestras costumbres, creencias y saberes ancestrales, el aprender una lengua de manera obligatoria no creo que esté de acuerdo a nuestro contexto, talvez si se hubiese tomado medidas 10 o 20 años atrás esta medida daría resultados, pues como ya es evidente, en Bolivia, la mayor parte de la población es de habla castellana, y son casos excepcionales donde se habla el aymara, quechua, pukina, moxo, entre otros de manera cerrada, pero que son cantidades sumamente reducidas, y no me parece tanto la idea de normar esto en la C.P.E. estos elementos.

Realmente uno no sabe hasta donde se llegará con esto, me parece más una exageración del gobierno, limitando una visión de estado progresivo. De acuerdo estoy con la lengua extranjera, pues nos abre nuevos horizontes, pero la originaria, a perdido la eficacia de la comunicación que es el objetivo de todo lenguaje.

viernes, 24 de abril de 2009

LA “DERECHA” BOLIVIANA EMERGENTE

Para hablar de la situación política de nuestro país y de las reivindicaciones contemporáneas, es necesario partir de las insurrecciones de octubre del 2003, dado que este hecho fue uno de los más representativos hasta el momento, del ascenso de masas contra el proceso de saqueo imperialista y oligárquico del país. Primero las masas tanto del campo como de la ciudad reclamaron el poder para los trabajadores, los campesinos y demás clases marginadas, de tal manera que reclamaron de manera explicita la expulsión de las transnacionales mediante la nacionalización pero sin indemnización.

El principal factor para que la derecha nuevamente emerja, fue la ineficacia del actual gobierno, que al haber contado con un respaldo histórico del 54%, en vez de aplicar esa fuerza para imponer las reivindicaciones de octubre, dio continuidad a políticas de derecha con el dialogo y los consensos que simplemente el gobierno arremetió contra la insurrección de octubre.

Ante estos sucesos la derecha viene cobrando mayor fuerza, antes con los 2/3, ahora con los estancamientos de los proyectos de ley, las trabas para las proximas elecciones presidenciales, en fin, esta derecha, asistida por la embajada norteamericana, asentada en los departamentos denominados “media luna”, se dieron mañas para transformar la demanda de autonomías de los pueblos en una simple farsa, aunque en realidad era una petición y reclamo justo del pueblo contra el centralismo, que era y sigue siendo el eje central del problema.

Por otro lado, la capital de la revolución, El Alto, puso en manos del gobierno la agenda que se proclamaba en octubre. Sin embargo, sale a relucir la política concertadora que en realidad llega a ser el directo responsable de la resurrección derechista.

En síntesis, ante estos elementos ya mencionados no resulta difícil creer, que la derecha haya llegado a imponer su poder nuevamente ante el gobierno, de tal manera que el actual gobierno no puede aplicar sus planes o políticas. Un claro ejemplo es el estancamiento de los proyectos de ley en el cenado, que sin duda sería un duro golpe para aquel sector ideológico de la derecha “carnívora”. Pero la realidad es otra, cada vez más la derecha empieza a tomar poder y ganar popularidad, mientras que el gobierno actual, solo se dedica a realizar parches o reformas que beneficia a pequeños grupos que de ninguna manera soluciona los problemas estructurales del país.

Por Amil. a.s.

martes, 3 de julio de 2007

EL DESAFÍO DE LA DIVERSIDAD EN BOLIVIA

Bolivia se caracteriza por una gran diversidad cultural: etnias, tradiciones, lenguas y culturas que constituyen un capital de enorme riqueza para el desarrollo de la sociedad y las personas, aunque no siempre tienen el reconocimiento y la valoración que merecen en el ámbito escolar y social.

La diversidad cultural, que es una riqueza para el país, coexiste con dimensiones de inequidad y exclusión. En este sentido, la persistencia de la pobreza y la rigidez distributiva tienen “color y raza”, lo que ha dificultado la constitución de una sociedad más integrada. La desigualdad de oportunidades educativas en función del origen socioeconómico de los/as alumnos/as es altamente significativa y la pobreza está vinculada a colectivos —pueblos originarios o migrantes— que sufren un grado tal de discriminación que los ubica en una situación de gran vulnerabilidad, desigualdad y exclusión.

Por ello, uno de los grandes desafíos del país es lograr que todos los/as niños/as y jóvenes accedan a una educación básica de calidad y que completen sus años de estudio. Y no es que la educación, por sí sola, pueda acabar con las desigualdades a las que hacíamos referencia, pero sin duda puede contribuir de una manera significativa a su superación y a la transformación de los factores que originan marginación.

La puesta en práctica de una educación en y para la diversidad implica la formación de recursos humanos, a partir de la implantación de una modalidad educativa intercultural en la que se considere, entre otros aspectos, una currícula abierta y flexible. De esta manera se puede dar satisfacción a las necesidades educativas de una sociedad intercultural y multilingüe como la boliviana.

Para reflexionar sobre la diversidad partiremos de la presencia de ésta en todos los ámbitos y niveles del sistema educativo. Podemos percibirla claramente entre los/as niños/as y jóvenes de nuestros centros educativos, y de igual forma en los espacios propios de la formación de formadores como son los INS. También podemos ver la diversidad existente entre los propios centros educativos en función de su propio contexto, de su historia y de la comunidad que la compone

Tomar en consideración dicha diversidad, no para adaptarse al entorno sino para contribuir a su transformación, es algo especialmente importante y decisivo en la sociedad de la información en la que ya estamos ubicados (Castells, 1997-1998). Para ello es necesario no renunciar a la búsqueda de elevadas metas de aprendizaje para todo el alumnado y propiciar un alto nivel de participación en esta tarea por parte de los diferentes agentes sociales que convergen en la escuela: alumnado, profesorado, familias y demás agentes sociales y comunitarios (Elboj,
Puigdellívol, Soler, Valls, 2002). Ésta será la manera de atender la diversidad con la finalidad
de conseguir una escuela de calidad para todos y todas.

1. Factores que condicionan el sistema educativo boliviano

A pesar de la implantación de las leyes a favor de una educación en y para la diversidad, en la práctica existen grandes vacíos que es necesario cubrir. Como punto de partida, recordaremos uno de los grandes retos del país en materia de educación:

La Reforma Educativa Boliviana N.º 1565, del 7 de julio de 1994 establece como finalidad:
El derecho a acceder a la educación sin restricciones ni discriminaciones de etnia, de cultura, de región, de condición social, física, mental o sensorial, de género, de credo o de edad, brindando oportunidades para todos los/as bolivianos/as.

Para afrontar este gran reto es imprescindible identificar aquellas condiciones sociales, políticas y económicas de las que depende que la educación en y para la diversidad y en equidad sea una realidad. Expondremos a continuación algunos aspectos clave que nos pueden ayudar a comprender el complejo contexto social de Bolivia y algunas de sus repercusiones en el ámbito educativo:

• Factores de carácter socio-económico. Los rendimientos escolares están influidos no sólo por factores pedagógicos, sino también por otros de carácter social y económico que pesan muchísimo más, como son la pobreza, el infradesarrollo de las zonas rurales del país y el grado de escolaridad de las madres y los padres y de la población en general.
Veamos a continuación algunos de ellos:
– Ruralidad, etnicidad indígena y pobreza. La alta correspondencia entre ruralidad, etnicidad indígena y pobreza pone de manifiesto la situación de riesgo de exclusión social de gran parte de la población del país.
– Inequidad de Género. La persistencia de inequidad de género se concentra en áreas rurales. Las mujeres indígenas siguen siendo sistemáticamente excluidas de la educación; los bajos promedios de escolaridad que tienen los niños rurales se reducen muchas veces a la mitad o menos en el caso de las niñas.
– Precariedad educativa en los medios rural e indígena. El medio rural, las poblaciones indígenas y las personas con necesidades educativas especiales han avanzado mucho menos en lo educativo que las áreas urbanas y las culturas sociales dominantes.
– Desigualdades de origen social. Las desigualdades de origen social siguen siendo importantes; veamos los siguientes datos de dos estudios diferentes:
a. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es posible afirmar que los/as niños/as procedentes de hogares con bajo nivel educativo tienen muchas menos posibilidades de alcanzar niveles avanzados de escolaridad; la probabilidad de que los hijos repitan el bajo nivel educativo de sus padres puede ser en algunos casos del 58% y hasta del 60%. Otras cifras indican que 7 o más de cada 10 hijos de universitarios llegan a estudiar en universidades, mientras que sólo lo hacen 2 o menos de cada 10 hijos de personas con bajos niveles de educación (PNUD, 1998).
b. Los resultados preliminares del estudio sobre transmisión intergeneracional de la pobreza realizado por Tarsicio Castañeda y Enrique Aldaz-Carroll para el Banco
Interamericano de Desarrollo (basados en datos de encuestas realizadas a los mismos hogares en 1985 y 1994 en La Paz), indican que “el 28% de los niños de hogares en los que el jefe o la jefa del hogar no han completado la instrucción primaria terminan su educación secundaria, mientras que el 65% de los hogares en los que el jefe o jefa del hogar han completado su ciclo primario terminan la secundaria. Para los niños de sectores pobres, la tasa de estudios secundarios concluidos tiene una correlación inversa con el número de hermanos y otra positiva con el nivel educativo de la madre” (Castañeda y Adaz, 1999).

En síntesis, los estudios anteriores reflejan los resultados de los sistemas de medición de calidad que han comenzado a aplicarse en los últimos años. Ellos muestran una segmentación del rendimiento escolar, que coloca en desventaja a los/as alumnos/as provenientes de familias de bajos ingresos y de bajos niveles educativos.

Por tanto, existe una relación directa entre el rendimiento académico y el estrato sociocultural de los/as niños/as; asimismo, el rendimiento tiene una relación directa con la dotación de materiales didácticos, los procesos pedagógicos y el monto de insumos financieros destinados a la escuela. Añadamos a todo ello que el rendimiento de las escuelas rurales es menor al del promedio de escuelas del país, y que las escuelas de administración pública logran puntajes más bajos que las privadas, tanto en Bolivia como en la mayoría de los países de nuestra zona.

• Cambio en las políticas educativas: de un sistema segregador a un sistema integrador.
En Bolivia, se parte de un sistema educativo que históricamente ha sido segregador respecto a los diversos grupos étnicos, culturales y de las personas con necesidades educativas especiales. En este sentido, la educación para las personas desde su origen sociocultural o desde sus necesidades educativas ha sido restringida, segregadora y rotuladora desde sus inicios. La transición hacia un modelo educativo integrador, en el marco de la Reforma Educativa, se convierte en un proceso de transformación del sistema educativo imprescindible para el que es necesario repensar todo el sistema educativo: políticas educativas, modelos pedagógicos, valores, currículas, etc.


REFLEXIONE A PARTIR DEL SIGUIENTE ENUNCIADO:

Los rendimientos escolares están influidos no sólo por factores pedagógicos, sino también por otros de carácter social y económico que pesan muchísimo más, como son la pobreza, el infradesarrollo de las zonas rurales del país, y el grado de escolaridad de las madres y los padres y de la población en general.

¿Está de acuerdo? ¿Por qué?

¿Desde el ámbito educativo, qué necesidades considera que son más importantes abordar en las zonas rurales? ¿Y en las zonas urbanas?